¿Cómo se plantea el futuro latinoamericano después de la muerte de Fidel Castro?

Nacional Global, el programa del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, analizó la muerte de Fidel Castro, junto a los periodistas Jorge Elías y Martín Granovsky. Por otro lado, se enfocó en cómo será la relación de Cuba frente al mundo a partir de este acontecimiento.

Jorge Elías, periodista de radio Continental y del noticiero internacional de la Televisión Pública, destacó: “Estamos en un período de mucha efervescencia, más allá de que pasaron pocas horas después de la muerte de Fidel Castro, hay momentos de tensión pero también de aprehensión”. Además agregó que: “Se fue el personaje o uno de los personajes más emblemáticos del siglo XX, no solo para Latinoamérica sino también para el mundo. Quizás con Fidel Castro se le ponga un broche definitivo a ese siglo, marcado sobre todo por las dos guerras mundiales”.

Martin Granovsky  periodista del diario Página 12, recalcó: “En términos diplomáticos hay una constante, que incluso en los momentos de mayor alineamiento con la Unión Soviética por parte de los cubanos, ya sea por necesidad, por convicción o porque la dinámica de las cosas llevó a eso, la obsesión del propio Fidel Castro y del régimen de su país fue buscar espacios de diversidad y tender lazos especiales más allá de lo que la confrontaciones del este contra el oeste”.

AUDIO COMPLETO AL HACER CLICK AQUÍ (Emitido el 27/11/2016)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s