
Nacional Global, el programa del CARI, dialogó con el vicecanciller Pedro Villagra Delgado sobre los diferentes temas vinculados a la política exterior argentina: “Hay que responder a los nuevos escenarios teniendo en cuenta los intereses y las posibilidades del país”, afirmó.
El actual Vicecanciller sostuvo ante las comparaciones hechas por medios internacionales de las medidas aplicadas a ciudadanos extranjeros de Donald Trump y Mauricio Macri que “las políticas migratorias de los Estados Unidos y la Argentina son completamente diferentes”, ya que según explicó, nuestro decreto solo apunta a reglamentar que las personas que ingresan al país lo hagan sin tener antecedentes penales. También agregó que “la mirada que hizo la prensa es que ésta era una medida restrictiva a la inmigración, pero basta una simple lectura de los decretos para comprobar que no es así”.
Villagra Delgado también se refirió a la relación de la Argentina con Brasil e indicó: “Es una sociedad que va mas allá de los afectos y de los intereses. Tenemos un vínculo inevitable porque somos vecinos. Somos socios necesarios e indispensables”. También señaló que en este momento Brasil se está volcando otra vez a sus socios en la región y subrayó que “existe una necesidad clara y una vocación política de ambos países para trabajar juntos”.
Por otra parte, Pedro Villagra Delgado opinó sobre la relación entre el Mercosur y la Unión Europea y afirmó que “un acuerdo con la UE no es fácil, aunque por primera vez en muchos años existe una vocación de las dos partes de avanzar, lo cual es mucho más de lo que tuvimos en el pasado”.
Además, el Vicecanciller remarcó: “Nosotros trabajamos para ser el supermercado del mundo. La Argentina quiere tener buenas relaciones con la mayoría de los países”, y con referencia al vínculo con Gran Bretaña agregó que “existen dos posiciones que están encontradas. La única manera de negociar es que cualquier avance no signifique una renuncia a las posiciones originales”.
AUDIO COMPLETO AL HACER CLICK AQUÍ