Nacional Global, el programa de Comunicación y Política Exterior del CARI, dialogó con el embajador Atilio Molteni acerca de la postura de Estados Unidos ante el terrorismo internacional.
“Donald Trump eligió como destinos Arabia Saudita e Israel para su primer viaje presidencial. La tradición indica que los primeros lugares a los que asisten son Canadá o México. Con esta actitud, demuestra la importancia que otorga su gobierno a los conflictos de Medio Oriente”, destacó Molteni. Además, señaló que durante la visita del mandatario norteamericano al país árabe, se desarrolló una conferencia organizada por el Gobierno local, a la cual concurrieron más de 50 dirigentes de países musulmanes.
Con relación a la postura de Qatar, el embajador indicó que el país siguió una política de diálogo y financió la presencia militar norteamericana en su territorio. Asimismo, afirmó que allí se encuentra una de las bases militares más importantes, desde donde operan gran parte de los vuelos en los que Estados Unidos actúa contra Irak, Siria y el Emirato Islámico. “Tiene una importancia estratégica para Estados Unidos”, expresó.
“El país norteamericano buscó cumplir una función de mediación entre Qatar y Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Egipto, pero no tuvo éxito”, manifestó Molteni. Agregó además, que Estados Unidos está sumamente interesado porque el objetivo del presidente Trump es acondicionar Irak y Siria con presencia militar, y pretende establecer un vínculo terrestre entre su territorio y el Líbano, donde se encuentra el Hezbolá, una organización de origen chiíta que cuenta con el apoyo de Irán.
Por otra parte, el embajador afirmó que Estados Unidos formalizó la venta de un grupo de aviones muy importantes al país qatarí. “Lo importante para Norteamérica es mantener esta unidad de los países del Golfo que se ve lesionada por el enfrentamiento entre Arabia Saudita y otros países de la región con Qatar”, indicó.
A su vez, Molteni explicó que el interés de Estados Unidos es que tanto Qatar como Arabia Saudita lleguen a una solución, lo cual “implicará una serie de condicionamientos a las políticas de cooperación con grupos que el país árabe considera elementos perturbadores”.
AUDIO COMPLETO AL HACER CLICK AQUÍ
Programa emitido el 25 de junio de 2017