Cataluña // Facundo Rodríguez: “El derecho internacional no tiene injerencia en lo que ocurrió porque no representa un hecho jurídicamente relevante”
Nacional Global, el programa de Comunicación y Política Exterior del CARI, dialogó con Facundo Rodríguez, acerca del capítulo de derecho internacional en la situación de la Declaración de Independencia de Cataluña.
“Pretender que el derecho internacional pueda prevenir situaciones que aún no sucedieron, es pedir más de lo que el derecho puede dar”, aseguró Rodríguez. Agregó también, que el derecho internacional está pensado como un derecho de cooperación y no de subordinación. “La carta de Naciones Unidas establece que todos los Estados deben ponerse en igualdad de condiciones para perseguir distintos principios en pos de la paz y seguridad internacional”, explicó.
En referencia a la declaración de la independencia catalana, el abogado señaló que “el derecho internacional no tiene ningún tipo de injerencia en lo que ocurrió” porque “no representa un hecho jurídicamente relevante para éste”.
Con relación al objetivo de Cataluña, Rodríguez afirmó que lo que buscó esta región es el reconocimiento internacional. “Cataluña pensó que al llevar a cabo la declaración de la independencia, y junto con el torpe accionar de Rajoy en materia de represión y persecución a las personas que fueron a votar el referéndum, iba a utilizar esa medida con carácter propagandístico para obtener el apoyo de la comunidad internacional”, argumentó.
Programa emitido el 5-11-2017